Cerrando la Brecha hacia el Mantenimiento Basado en Condición: Estrategias para una Implementación Exitosa

Dennis Espinoza, Manager, VIBROBAL Maragda Room

Description

  • Los programas de Mantenimiento Basado en Condición (MBC) bien implementados ofrecen beneficios significativos, como una reducción de hasta el 50% en los costos de mantenimiento, una disminución del 55% en fallas imprevistas y un aumento del Tiempo Medio Entre Fallas (TMEF) de hasta un 30%. Sin embargo, un programa de MBC puede fallar si no está bien estructurado, si se utilizan herramientas o equipos inadecuados, si falta personal capacitado y comprometido, si no hay metas claras ni indicadores útiles, si el programa no evoluciona y si no se realizan auditorías y evaluaciones económicas.
  • El Mantenimiento Basado en Condición (MBC) se apoya en una variedad de métodos de monitoreo para evaluar la salud de los equipos. Estos métodos incluyen el análisis de aceite y el análisis de partículas de desgaste, la detección de ultrasonido propagado por aire y estructuras, la termografía infrarroja, la evaluación estática y dinámica de motores eléctricos, el análisis de vibraciones, y el análisis de máquinas reciprocantes. La selección del método de monitoreo apropiado es un paso crucial en el diseño de un programa de MBC efectivo, tal como se indica en la estructura proporcionada por la norma ISO 17359. Estos métodos permiten la recopilación de datos esenciales para determinar la condición del equipo y predecir posibles fallas.
  • El entrenamiento, la certificación y la acreditación del personal son cruciales para el éxito de los programas de MBC…. Existen diferentes esquemas de certificación, siendo la “Certificación por un tercero” la más rigurosa al involucrar proveedores de capacitación independientes y organismos de certificación gobernados por comités independientes, además de auditorías periódicas. La ISO 18436 aborda la acreditación de organizaciones de capacitación y la certificación de personal en el monitoreo de condición y diagnóstico de máquinas, incluyendo vibraciones, análisis de lubricantes, emisiones acústicas, termografía y ultrasonido…. La certificación profesional es importante para que los empleadores y la industria reconozcan a los individuos con los conocimientos y habilidades necesarios.

 

Biography

Erwin Dennis Espinoza Justiniano es un ingeniero senior en diagnóstico con más de 25 años de experiencia en mantenimiento predictivo y confiabilidad de maquinaria. Posee una certificación de Categoría IV en análisis de vibraciones y también está certificado en termografía, ultrasonido y confiabilidad de activos. Como gerente de Vibrobal, se especializa en el monitoreo de condición, alineación de precisión e implementación de programas de mantenimiento predictivo en plantas de generación y instalaciones industriales. Además, Dennis es un apasionado de la educación, desempeñándose como docente invitado en programas de posgrado. Su experiencia en diagnósticos avanzados e integración tecnológica lo ha convertido en un referente en el campo.