Hacia el futuro del monitoreo de condición: On-Premise vs. Online en la supervisión de maquinaria crítica

Jose R. Blanco, CEO, TWave Alvaro Blanco, Commercial Director, TWave Maragda Room

Description

El monitoreo de condición en maquinaria crítica es clave para minimizar fallos inesperados y optimizar la disponibilidad operativa. En el contexto de la transformación digital industrial y la convergencia de tecnologías como IoT, Edge Computing e Inteligencia Artificial, las empresas deben decidir entre arquitecturas on-premise, en la nube o híbridas.

Analizaremos las ventajas y limitaciones de cada enfoque considerando latencia, seguridad, procesamiento local, escalabilidad y soberanía de datos. Las soluciones on-premise ofrecen análisis en tiempo real y un control más riguroso, siendo ideales en entornos con estrictos requisitos de seguridad. Por su parte, las soluciones en la nube facilitan el almacenamiento masivo, el uso de algoritmos avanzados de IA y la supervisión multisede. Además, se explora el papel de las arquitecturas híbridas con Edge Computing, que combinan el análisis local con la conectividad remota para maximizar la eficiencia sin sacrificar la autonomía.

Mediante casos de aplicación en sectores como petroquímico, energía y manufactura, presentaremos estrategias para seleccionar la mejor infraestructura de monitoreo, demostrando cómo su correcta implementación reduce costos de mantenimiento y mejora la confiabilidad operativa.

Lecciones principales:

  1. Comprender las diferencias clave entre las soluciones de monitoreo on-premise, en la Nube y Edge Computing, y cuándo es más apropiado utilizar cada una.
  2. Aprender cómo las soluciones híbridas pueden equilibrar seguridad, flexibilidad y procesamiento en tiempo real en diversos entornos industriales.
  3. Obtener conocimientos sobre los criterios prácticos para seleccionar la estrategia de monitoreo adecuada que optimice el rendimiento, la seguridad y la eficiencia operativa.

Biography

Jose R. Blanco es especialista en electrónica industrial y monitoreo de condición, con más de 15 años de experiencia en el diseño de hardware y sistemas de supervisión. Ingeniero Industrial con especialización en Electrónica y Automatización, cofundó Ingen10 Ingeniería en 2006 y, en 2014, TWave S.L., donde lidera el desarrollo de soluciones avanzadas para la monitorización de maquinaria crítica. Su experiencia en sistemas de adquisición electrónica, integración de sensores, procesamiento de señales e IoT lo ha posicionado como referente en sectores como el energético, el petroquímico y la manufactura. Además, es Analista de Vibraciones Certificado (Categoría II) por el Mobius Institute. Su visión estratégica ha posicionado a TWave como un referente en la industria del monitoreo de condición.

 

Biography

Con más de 17 años de experiencia en mantenimiento predictivo y automatización industrial, Álvaro Blanco lidera la dirección comercial de TWave S.L., impulsando soluciones avanzadas de monitoreo en sectores como la manufactura, las energías renovables y Oil & Gas. Ingeniero Industrial especializado en Electrónica y Automatización, y Analista de Vibraciones Certificado (Categoría II) por el Mobius Institute, ha desempeñado roles destacados en empresas como Thyssenkrupp y Duro Felguera. Su capacidad para traducir conceptos técnicos en estrategias de negocio ha consolidado su reputación en el ámbito del IoT industrial y el mantenimiento basado en condición.